¿Ansioso por tu próximo viaje pero un poco estresado con las reglas de equipaje? ¡No te preocupes más! Entender qué puedes llevar en la cabina y qué debe ir en la bodega es clave para un viaje sin contratiempos. En esta guía, desglosamos los artículos permitidos para que tu única preocupación sea disfrutar de tu destino.
¡Importante! Las regulaciones pueden variar ligeramente entre aerolíneas y países. Siempre es una buena práctica consultar el sitio web de tu aerolínea específica antes de empacar.
En Cabina: Tu Equipaje de Mano y Artículos Personales
Tu equipaje de mano es tu compañero de viaje más cercano. Aquí te mostramos lo que generalmente está permitido y algunas restricciones clave:
Lo que SÍ puedes llevar (y es recomendable):
-
Documentos Esenciales: Pasaporte, visa, boletos de avión, identificaciones, tarjetas de crédito. ¡Siempre contigo!
-
Medicamentos: Recetados (con receta médica si es posible) y de venta libre. Llévalos en su empaque original. Si son líquidos, consulta la regla de los 100 ml (ver abajo).
-
Dispositivos Electrónicos Pequeños: Teléfonos móviles, laptops, tablets, cámaras fotográficas, e-readers. Deben estar cargados y ser capaces de encenderse para inspección de seguridad.
-
Baterías Portátiles (Power Banks): Permiten hasta ciertas cantidades de Wh (vatios-hora). Generalmente, las de ion-litio deben ir en cabina. Consulta los límites específicos de tu aerolínea.
-
Objetos de Valor: Joyas, dinero en efectivo, objetos delicados. Es mejor llevarlos contigo para evitar pérdidas o daños.
-
Artículos de Higiene Personal (líquidos bajo la regla 3-1-1):
-
Envases de 100 ml (3.4 onzas) o menos: Champú, acondicionador, lociones, geles, pastas dentales, etc.
-
Contenidos en una bolsa transparente resellable de 1 litro: Por pasajero.
-
Fácilmente accesible: Para que la seguridad pueda inspeccionarla.
-
-
Alimentos Secos y Snacks: Galletas, papas fritas, sándwiches, barras de cereal. Para alimentos líquidos o semisólidos (yogur, salsas), aplica la regla de los 100 ml.
-
Artículos para Bebés: Leche, fórmula, jugo para bebés y comida para bebés en cantidades razonables para el vuelo. No están sujetos a la regla de los 100 ml, pero pueden requerir inspección adicional.
-
Equipo Médico Esencial: Sillas de ruedas plegables (a menudo se guardan en un compartimento especial), aparatos para la apnea del sueño, etc. Notifica a la aerolínea con antelación.
Lo que NO puedes llevar en cabina (prohibido o restringido):
-
Líquidos en envases grandes: Cualquier líquido, gel o aerosol de más de 100 ml.
-
Objetos punzocortantes: Cuchillos, tijeras con hojas de más de cierto tamaño, navajas de afeitar abiertas, sacacorchos.
-
Explosivos e Inflamables: Fuegos artificiales, encendedores de antorcha, aerosoles de pintura, gas lacrimógeno, bombonas de gas.
-
Armas: De fuego (reales o de juguete), réplicas, municiones.
-
Sustancias Químicas: Blanqueadores, cloro, venenos.
-
Herramientas: Taladros, sierras, martillos.
-
Artículos deportivos grandes o que puedan usarse como arma: Bates de béisbol, palos de golf, bastones de esquí.
En Bodega: Tu Equipaje Facturado
El equipaje de bodega es donde puedes guardar la mayoría de tus pertenencias. Sin embargo, hay algunas consideraciones importantes:
Lo que SÍ puedes llevar:
-
Líquidos en envases grandes: Tu champú tamaño familiar, lociones y cremas sin restricciones de volumen (siempre que estén bien sellados para evitar derrames).
-
Objetos punzocortantes: Cuchillos de cocina, tijeras grandes, navajas. Deben ir bien embalados para evitar accidentes.
-
Herramientas: Taladros, martillos, llaves.
-
Artículos deportivos: Palos de golf, raquetas de tenis, equipo de buceo, etc. Algunos pueden requerir embalaje especial o pagar una tarifa adicional por equipaje sobredimensionado.
-
Armas de fuego (con restricciones muy estrictas): Deben ir descargadas, en un estuche rígido cerrado con llave y declaradas a la aerolínea. Las regulaciones son muy complejas y varían enormemente por país y aerolínea, así que consulta siempre de antemano.
-
La mayoría de los artículos de uso diario: Ropa, zapatos, artículos de tocador (sin los líquidos grandes en cabina).
Lo que NO debes (o no puedes) llevar en bodega:
-
Objetos de Valor: Joyas, dinero en efectivo, dispositivos electrónicos caros, documentos importantes. Siempre es mejor llevarlos en tu equipaje de mano.
-
Medicamentos Esenciales: Si necesitas acceso rápido a ellos, llévalos en cabina.
-
Baterías de Litio Sueltas o Dispositivos con Baterías Grandes: Las baterías portátiles (power banks) y la mayoría de las baterías de iones de litio de repuesto están prohibidas en bodega debido al riesgo de incendio. Los dispositivos electrónicos con baterías de litio instaladas (laptops, teléfonos) sí pueden ir en bodega si no hay alternativa, pero es preferible llevarlos en cabina.
-
Explosivos e Inflamables: Combustibles, aerosoles inflamables, fuegos artificiales, encendedores (excepto un encendedor personal en el bolsillo o un máximo de dos encendedores tipo "Zippo" en bodega si están en un contenedor DOT aprobado).
-
Gases Comprimidos: Bombonas de buceo sin purgar, aerosoles de defensa personal.
-
Materiales Corrosivos o Tóxicos: Ácidos, blanqueadores, venenos, sustancias infecciosas.
Consejos Adicionales para un Empaque Inteligente:
-
Revisa el sitio web de tu aerolínea: Las políticas de equipaje, peso y tamaño son cruciales.
-
Pesa tu equipaje: Evita sorpresas en el mostrador de check-in con cargos por exceso de peso.
-
Etiqueta tu equipaje: Con tu nombre, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
-
Invierte en candados TSA: Si viajas a Estados Unidos, estos candados pueden ser abiertos por la seguridad sin ser dañados.
-
Empaca de forma organizada: Utiliza cubos de embalaje para maximizar el espacio y mantener tus cosas ordenadas.
Con esta guía, esperamos que tu próximo viaje sea tan placentero como el destino mismo. ¡Buen viaje!
Ahora sí te dejamos el link para que ves lo que tenemos para ofrecerte para tu viaje:
https://www.kokeshibags.com.ar/valijas/accesorios-de-viaje1/